Tamizajes

En el CTIC, creemos que la mejor manera de combatir el cáncer es detectarlo a tiempo. Por eso, hemos desarrollado un programa de tamizajes, diseñados para identificar y descartar los tipos de cáncer más frecuentes: mama, cuello uterino, próstata, pulmón, gastro intestinal y colon.
Realizamos evaluación del riesgo personalizada, que permiten anticipar posibles factores predisponentes y orientar acciones preventivas. Todo esto respaldado por un equipo médico altamente calificado, tecnología de última generación y una atención centrada en el paciente.

- Colombia accounts for 0.017% of global cancer research.
- The growth rate of cancer research in Colombia is 12% per year (lower than the mean for LATAM).
- Colombia is fifth in cancer research productivity in LATAM.
- The country has reached the professional critical mass for science management in cancer.
- Over the next decade, CTIC will contribute to the transformation of the natural history of cancer research in Colombia and Latin America.
Through basic ,translational and clinical research, at CTIC we generate top-quality scientific knowledge that paves the way towards better health outcomes, contributing to comprehensive control of cancer through the production of new models that add value to prevention, diagnosis and treatment of neoplastic diseases.
Specific objectives
To implement research processes that meet the health needs of cancer patients in Colombia.
To promote local, regional and international inter-institutional cooperation and exchange, in order to facilitate and expand cancer research in Colombia.
Types of research
It aims to gain knowledge of reality or natural phenomena (at a cellular level in cancer) in order to further the advancement of society and better respond to the challenges facing mankind.
It allows convergence between basic research — aimed at solving biomedical problems — and preclinical, clinical and implementation research. The aim is to integrate knowledge through progressive transdisciplinary development and to apply and transfer the knowledge derived from basic research into clinical practice and, ultimately, in public health.
A branch of health sciences that determines the safety and efficacy (effectiveness) of drugs, devices, diagnostic products and treatment regimens for use in humans. These can be used for prevention, treatment, diagnosis or the relief of disease symptoms.

A partir de los 40 años, la prevención cobra aún más importancia. En esta etapa se recomienda realizar tamizajes específicos que permiten detectar de manera temprana los cánceres más frecuentes en mujeres, brindando la oportunidad de actuar a tiempo y proteger tu salud con el respaldo de nuestro equipo especializado.
Tamizaje Cuello Uterino
La citología y la prueba de VPH son aliados esenciales para detectar a tiempo cualquier alteración y cuidar tu salud ginecológica. Si tienes más de 25 años, este es el momento de regalarte protección y tranquilidad.
Valoraciones
- Enfermería especializada
- Evaluación del riesgo
Exámenes diagnósticos
- Citología
- VPH (Virus del Papiloma Humano)
Tamizaje Mama
Nuestro tamizaje está orientado para mujeres mayores de 40 años. Realizamos mamografías, ecografías y consultas especializadas para la detección temprana y seguimiento.
Valoraciones
- Medicina Interna
- Evaluación del riesgo
Exámenes diagnósticos
- Ecografía de mama
- Mamografía bilateral
Tamizaje Gástrico
Pruebas clínicas y endoscopias según el perfil de riesgo para anticiparnos a posibles lesiones o patologías digestivas. Te ayudamos a anticiparte a los riesgos que no siempre dan señales visibles.
Valoraciones
- Enfermería especializada
- Evaluación del riesgo
Exámenes diagnósticos
- Endoscopia bajo sedación. Incluye biopsia

Cuidar la salud no es solo cosa de la edad. Antes de los 40, los hombres también pueden realizarse tamizajes que ayudan a identificar factores de riesgo y a prevenir enfermedades a tiempo, construyendo hábitos que marcarán la diferencia en su bienestar futuro
Tamizaje Gástrico
Pruebas clínicas y endoscopias según el perfil de riesgo para anticiparnos a posibles lesiones o patologías digestivas. Te ayudamos a anticiparte a los riesgos que no siempre dan señales visibles.
Entre 30 y 40 años
Valoraciones
- Enfermería especializada
- Evaluación del riesgo
Exámenes diagnósticos
- Prueba de aliento Helicobacter pylori

Al superar los 40, los hombres entran en una etapa en la que ciertos riesgos de salud aumentan, por eso los tamizajes se convierten en una herramienta esencial. Estos exámenes permiten detectar de manera temprana posibles enfermedades, brindar un diagnóstico oportuno y garantizar una mejor calidad de vida.
Tamizaje Próstata
Para hombres mayores de 50 años ofrecemos pruebas de antígeno prostático y valoraciones médicas que permiten identificar factores de riesgo de manera oportuna, cuidando tu salud y calidad de vida.
Valoraciones
- Urología
- Evaluación del riesgo
Exámenes diagnósticos
- Antígeno prostático (PSA)
Tamizaje Pulmón
Después de los 40 años, la prevención se convierte en una aliada clave para tu bienestar. Incluimos estudios como la tomografía de baja dosis y la evaluación de factores de riesgo, que nos permiten detectar alteraciones en etapas tempranas.
Valoraciones
- Medicina Interna
- Evaluación del riesgo
Exámenes diagnósticos
- TAC de tórax
Tamizaje Gástrico
Pruebas clínicas y endoscopias según el perfil de riesgo para anticiparnos a posibles lesiones o patologías digestivas. Te ayudamos a anticiparte a los riesgos que no siempre dan señales visibles.
Mayor de 40 años
Valoraciones
- Enfermería especializada
- Evaluación del riesgo
Exámenes diagnósticos
- Endoscopia bajo sedación. Incluye biopsia
Tamizaje Colon
Ofrecemos dos opciones de pruebas clave para mayores de 45 años, que permiten identificar este tipo de cáncer en etapas tempranas: sangre oculta en heces o colonoscopia. Tú eliges con el respaldo de nuestro equipo especializado.
Opción 1
Valoraciones
- Enfermería especializada
- Evaluación del riesgo
Exámenes diagnósticos
- Sangre oculta en heces
Opción 2
Valoraciones
- Enfermería especializada
- Evaluación del riesgo
Exámenes diagnósticos
- Colonoscopia bajo sedación. Incluye biopsia
Our Team

Sandra Ximena
Franco Millán
Clinical Director - MD


Andrés Felipe
Cardona Zorrilla
Research and Education
Director - MD MSc PhD MBA


Welcome to CTIC
The Luis Carlos Sarmiento Angulo Cancer Treatment and Research Center (CTIC), is a non-profit foundation born from a philanthropic initiative of Mr. Luis Carlos Sarmiento Angulo and his family. It focuses on comprehensive cancer care and research in Colombia and the region.
Learn more ›